Nuevo campus universitario es inaugurado en El Banco, Magdalena

Se llevó a cabo la inauguración del Campus Universitario en el municipio de El Banco, Magdalena, una obra que contó con una inversión superior a los 58 mil millones de pesos, destinados a infraestructura y dotación. El evento tuvo como protagonista al exgobernador Carlos Caicedo, quien, aunque no ocupa actualmente un cargo público, lideró el recorrido por las instalaciones, así como las actividades protocolarias propias de la inauguración.

El nuevo campus tiene capacidad para albergar a 1.200 estudiantes por semestre y contará con la presencia de cerca de 11 universidades acreditadas con alta calidad, que ofrecerán sus programas académicos a los jóvenes del sur del departamento.

Se conoció que el Campus Universitario cuenta con 40 aulas de clase, biblioteca, auditorio, áreas administrativas, aulas múltiples, cuatro salones de talleres múltiples, cuatro aulas TIC y una sala de investigación, cuatro salones de estudio, tres salones grupales, cocina y comedor, cancha múltiple y parqueadero; todas estas áreas completamente dotadas.

Este será usado, según se conoció, por las siguientes universidades: Universidad Industrial de Santander – UIS, Universidad Popular del Cesar – UPC, Universidad de Pamplona, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, Universidad del Magdalena, Infotep, Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria de Envigado y la Institución Colegio Mayor de Antioquia, para el desarrollo de 100 programas en modalidad dual, y con metodologías presencial, virtual, híbrida y a distancia, de lunes a viernes, con encuentros presenciales intensivos y prácticos durante los fines de semana.

Asimismo, se conoció que el Ministerio de Educación garantiza la financiación de la oferta académica de estos programas a través de los recursos de la política de gratuidad “Yo Puedo Estudiar”, de los Planes Integrales de Cobertura que permiten a las instituciones llegar a nuevos territorios, y de recursos adicionales por incremento de la base presupuestal, que garantizan la sostenibilidad del funcionamiento de las IES públicas.